
MARCO MENÉNDEZ | GIJÓN DIARIO EL COMERCIO
«La hípica es el eje primordial del proyecto, que se complementa con otras actividades demandadas por la sociedad»
Francisco Mozos y Eugenia Hernández Representantes de Essentium
Francisco Mozos, director de Concesiones de Assignia Infraestructuras, y Eugenia Hernández, directora de Desarrollo, Proyectos y Comunicación de Essentium, participaron ayer en la asamblea informativa en la que el grupo inversor trató de aclarar todas las dudas que les plantearon los socios del Chas sobre la inversión de 20 millones euros que proponen para hacer un gran centro deportivo de ocio y salud.
-¿Por qué ha elegido al Chas?
-(E. H.) El presidente de Essentium es de Mieres y hubo contactos con el Chas, un club con mucho renombre y con necesidades de ser competitivo. Por eso, la hípica es el eje primordial del proyecto, que se complementa con otras actividades que demanda la sociedad. Esto trata de darle viabilidad financiera y una dimensión diferente.
-¿Viabilidad de todas las secciones del club?
-(F. M.) Todos los espacios tienen que ser económicamente viables. Para potenciar la hípica y atraer a más gente tenemos que hacer más atractivo al club. Sólo con la hípica es difícil y creo que este cambio se demanda ya.
-¿De qué inversión estamos hablando?
-(F. M.) La tiene que fijar el plan de viabilidad, pero serán unos 20 millones de euros. La cantidad final se fijará según determinados parámetros.
-Si hay acuerdo, ¿cuándo empezarían las obras?
-(F. M.) Si los socios nos dan el sí, pondremos en marcha un plan de márketing y comercial, así como una campaña de publicidad. Como máximo, el primer trimestre del año que viene, si vemos que es viable, encargaremos el proyecto básico y luego será el turno de las licencias y la ejecución de las obras.
-¿Cuál es el número mínimo que estiman de nuevos socios para que el proyecto sea viable?
-(F. M.) Entre 3.500 y 4.000 socios familiares.
-¿Creen que es buen momento para captar socios con la crisis económica actual?
-(E. H.) Todo depende del servicio que se dé a las familias, con un proyecto sólido y financiación asegurada. Si es viable, lo pondremos en marcha y, si no, nos lo tendremos que replantear.
-Aún no han presentado el proyecto y ya se ha originado un importante revuelo entre los socios del Chas...
-(F. M.) No hemos querido hacer ninguna declaración hasta ahora. A los socios del Chas les hemos dado la información en tiempo y forma, porque sabemos que sin su apoyo no podemos hacer nada. El proyecto no sería viable si tenemos poco apoyo, por eso es fundamental que el apoyo de la asamblea sea mayoritaria. Que las personas que voten lo hagan convencidos del proyecto es bueno para ellos y para nosotros. No queremos una oposición velada en la calle.
-Pero muchos socios tienen dudas...
-(F. M.) Son inversiones fuertes y tenemos que garantizar que todo va a buen término. Por eso se hace el contrato de cesión del derecho de superficie, pero hay que dejar claro que la propiedad sigue siendo del Chas. Otra cosa es la gestión, que estará en manos de Essentium, ya que es quien corre con las inversiones. Además, en ningún caso desaparecerá la hípica.
-¿Cómo pueden convencer de ello a los socios?
-(F. M.) Crearemos comisiones de coordinación y seguimiento en las que estaremos abiertos a propuestas y para que los socios vean cómo estamos llevando la gestión. Además, en el tema hípico la colaboración de los socios será fundamental, porque nosotros no tenemos experiencia en ese campo, pero sí en la gestión.
-¿Ustedes se reservan la parte empresarial por así decirlo?
-(E. H.) En el grupo está la constructora Assignia, que es la que lleva las concesiones, y tiene experiencia en gestionar cualquier empresa.
Comentarios
Publicar un comentario