
De cómo el Chas se pudo salvar hace 25 años Lne.es
JOAQUÍN PÉREZ CANDELA
EX GERENTE DEL CLUB HÍPICO ASTUR
EX GERENTE DEL CLUB HÍPICO ASTUR
Hace veinticinco años la situación económica del Club Hípico Astur no era tan dramática como lo es en la actualidad, pero ya entonces apuntaba con claros signos irreversibles la inviabilidad del proyecto que iniciaron los asturianos amantes del deporte hípico. Convenía encontrar soluciones sin demora si se quería que el Chas no desapareciera. Voy a hablar en primera persona, porque junto con el fallecido presidente Humberto Hurtado Sánchez urdimos la posibilidad de que las instalaciones pasasen a titularidad pública (Ayuntamiento) aunque siguiese conservando la estructura de club. La reunión con el entonces alcalde, Vicente Álvarez Areces, fue de franca sintonía. Se acordó mantener una próxima reunión en el Club de Campo de Madrid, sociedad deportiva que había pasado por un proceso similar al que aquí se estaba planteando sin ningún tipo de traumas. Los tres nos reunimos con la gerente y con el delegado de Deportes del Ayuntamiento de Tierno Galván. El nuevo acuerdo plasmado sobre la mesa del Club de Campo madrileño fue seguir adelante con la idea. El primer paso, entendimos Humberto Hurtado, Fernando Lastra, Lisardo Argüelles y alguno más de la junta directiva, era plantear un referéndum para saber si los socios estaban dispuestos a iniciar la negociación con el Ayuntamiento de Gijón. Después vendría, caso de aprobarse, la aceptación en asamblea ratificada por los tres quintos de los términos del acuerdo.
Incomprensiblemente, los socios, espoleados por un ex directivo de Humberto Hurtado, echaron abajo la apertura de las negociaciones con el Ayuntamiento, que, caso de aprobarse en asamblea, supondría la salvación por siempre del Club Hípico Astur, que además llevaba implícita la creación de nuevas instalaciones, la fusión con la pista de atletismo y Las Mestas, y la devolución del importe de los bonos capital que cada socio había tenido que comprar. Estaba previsto que luego viniera el acuerdo con el Real Grupo de Cultura Covadonga. Hoy, cuando el Chas se enfrenta a una situación difícil y posiblemente irreversible, es oportuno recordar que si se llegó al momento actual es porque los socios se dejaron manipular, nunca porque un grupo de personas con responsabilidad y amor al Club Hípico Astur no intentásemos hace más de veinte años dejar zanjada para siempre la viabilidad de la sociedad. El acta de defunción del Chas la firmaron los manipuladores y los que se dejaron manipular, impidiendo la apertura de negociaciones con el Ayuntamiento.
Incomprensiblemente, los socios, espoleados por un ex directivo de Humberto Hurtado, echaron abajo la apertura de las negociaciones con el Ayuntamiento, que, caso de aprobarse en asamblea, supondría la salvación por siempre del Club Hípico Astur, que además llevaba implícita la creación de nuevas instalaciones, la fusión con la pista de atletismo y Las Mestas, y la devolución del importe de los bonos capital que cada socio había tenido que comprar. Estaba previsto que luego viniera el acuerdo con el Real Grupo de Cultura Covadonga. Hoy, cuando el Chas se enfrenta a una situación difícil y posiblemente irreversible, es oportuno recordar que si se llegó al momento actual es porque los socios se dejaron manipular, nunca porque un grupo de personas con responsabilidad y amor al Club Hípico Astur no intentásemos hace más de veinte años dejar zanjada para siempre la viabilidad de la sociedad. El acta de defunción del Chas la firmaron los manipuladores y los que se dejaron manipular, impidiendo la apertura de negociaciones con el Ayuntamiento.
Comentarios
Publicar un comentario