
Club Hípico Astur y en la que se reunieron casi 200 personas
.:: PURIFICACIÓN CITOULA
Los socios quieren contar con un informe jurídico que les proteja ante cualquier cambio en el proyecto
Los socios quieren contar con un informe jurídico que les proteja ante cualquier cambio en el proyecto
MARCO MENÉNDEZ | GIJÓN DIARIO LA NUEVA ESPAÑA
Los socios del Club Hípico Astur (Chas) decidieron ayer aplazar la aprobación del acuerdo con el grupo Essentium que tiene como objetivo la inversión de 20 millones de euros para construir un gran centro deportivo y de ocio. Por 115 votos a favor, 32 en contra, cuatro abstenciones y tres nulos, la masa social determinó que antes de tomar cualquier decisión sobre un acuerdo externo, sea con Essentium o con el Grupo Covadonga, se aprueben las cuentas de 2009 del Chas, se convoquen elecciones para renovar la junta directiva y que el nuevo presidente convoque una nueva asamblea para aprobar o no dicho acuerdo con cualquiera de las dos entidades antes citadas. Para ello, será fundamental el informe jurídico que elaborarán los abogados Alejandro Alvargonzález y Pedro Prendes, quienes han sido contratados por el club para mejorar el convenio marco que presentó Essentium a los socios días atrás.
Alvargonzález aseguró que, desde el punto de vista legal, el cambio de presidente en el Chas no supone ningún inconveniente para aprobar el convenio más adelante, ya que, según aseguró, «quienes lo aprobarán no será ningún presidente, sino los socios del club».
De cualquier modo, el aún presidente del Chas, Andrés Domingo, llamó la atención a la masa social sobre la necesidad de tomar una decisión lo más pronto posible, ya que «tenemos una situación crítica». Ante esto, algunos socios se interesaron por la deuda que acumula la sociedad, que el presidente cifró en 104.000 euros, ante lo que añadió que, de no formalizarse el acuerdo con Essentium, se podría dar pie a que los socios tuvieran que pagar una derrama.
A pesar de ese oscuro panorama, los socios que acudieron ayer a la asamblea del Chas respaldaron de forma mayoritaria aplazar cualquier decisión al respecto para «tener las cosas más claras, tanto el contrato como todos los anexos. No podemos aprobar un contrato que no conocemos en su totalidad», sentenciaron varios de ellos.
Garantía
Que sean los letrados del bufete de Alvargonzález & Asociados quienes se hagan cargo de elaborar el informe jurídico, unos de los abogados con mayor prestigio en Asturias en materia mercantil, fue una garantía para que los socios depositaran en ellos su confianza, ya que creen que «es necesario que lo estudie, valore y modifique alguien competente», como aseguró el socio y también abogado José Luis Orejas.
De cualquier modo, Alejandro Alvargonzález quiso dejar claro que «tenemos que conciliar los intereses de las dos partes. Para eso es para lo que nos han contratado y para proteger a los socios del Chas». Por eso, el contrato que se elabore entre el club y el grupo Essentium «quedará condicionado al informe jurídico».
El origen de la desconfianza generada en los socios del Chas es el convenio marco elaborado por Essentium y que en la reunión informativa celebrada anteayer sus representantes llegaron a reconocer que era mejorable y se comprometieron a ello. José Valdés, ex vicepresidente del Chas, aseguró que «si aprobamos ese convenio marco, nos vinculamos en una serie de derechos redactados por Essentium en su propio beneficio y las obligaciones son para el Chas. Es ponerles un cheque en blanco y además hay muchas inconcreciones».
Tras celebrarse la votación, gran parte de los asistentes a la asamblea abandonaron la sala.
Comentarios
Publicar un comentario