nota de prensa organización
Nuestros representantes finalizaron octavos en la Copa de Naciones y no estarán en la próxima cita olímpica
Pilar Cordón y Julio Arias, 12ª y 23º en la clasificación individual, estarán en la final individual del domingo
España se quedó a las puertas de Londres. Nuestros representantes sólo pudieron ser octavos en la Copa de Naciones, Trofeo Ayuntamiento de Madrid, y por tanto no estarán en los próximos Juegos Olímpicos. Pero hasta el último momento estuvieron peleando por conseguir la clasificación. El Campeonato de Europa de Saltos de Obstáculos por equipos concluyó con la victoria de Alemania y con el derrumbe en la última jornada de Holanda, que ayer había acabado líder. Los ‘oranje’ finalizaron en cuarta posición por culpa de los 12 puntos de penalización de Maikel van der Vleuten y los 8 de Jeroen Dubbeldam. La medalla de plata fue para Francia, que tuvo una actuación memorable (tres ceros y sólo 4 puntos de penalización, para Olivier Guillon) y la medalla de bronce, para Gran Bretaña.
Ya estaban clasificados para los Juegos Olímpicos de Londres Gran Bretaña, como país organizador, Alemania, Francia y Bélgica. Tras los resultados registrados en los tres primeros días de competición en el Campeonato de Europa que se está disputado en el Club de Campo Villa de Madrid, serán Holanda, Suecia y Suiza los que les acompañen. El cuarteto español, formado por Pilar Lucrecia Cordón, Julio Arias, Antonio Mariñas y Manuel Añón, tuvo una actuación más que digna, pero el nivel que se está viendo en este campeonato es altísimo y eso es, fundamentalmente, lo que va a impedir que por tercera vez consecutiva el equipo de saltos español no vaya a acudir a la cita olímpica.
Mención muy especial merece la actuación de la aragonesa Pilar Cordón, que al término de esta jornada se mantiene en una más que notable duodécima posición, precedida por toda la flor y nata de la hípica europea. Al igual que en la jornada de ayer, Cordón cometió un único derribo y ratificó su magnífico momento de forma, así como el de su caballo, “Nuage Bleu”. Dado que el domingo sólo participarán los 25 primeros en la clasificación general provisional, los dos únicos representantes españoles serán la mencionada Cordón y Julio Arias (“Jarnac”), que está en el puesto 23º.
Esta clasificación individual del Campeonato de Europa sigue encabezada por el alemán Carsten-Otto Nagel (“Corradina”) y por el británico Nick Skelton (“Carlo”), que del tercer puesto ha pasado al segundo en detrimento del irlandés Billy Twomey (“Tinka’s Serenade”), que ha descendido hasta la 18ª plaza. El tercer puesto provisional, a falta de las dos mangas del domingo, es para el holandés Gerco Schröder (“New Orleans”). Pero cualquiera de los tres tiene serias opciones de hacerse con la medalla de oro, habida cuenta de lo apretado de la clasificación: Nagel lleva 0,69 puntos; Skelton, 1,04 y Schröder, 1,54.
ALVAREZ MOYA VOLVIÓ A BRILLAR EN EL TROFEO CEPSA
Sergio Álvarez Moya, que no ha podido formar parte del equipo español en este Campeonato de Europa por culpa de una lesión de última hora de su caballo “Action Breaker”, demostró esta mañana su extraordinario momento de forma. Si ayer fue tercero en el Trofeo Mahou montando a “Kisby”, propiedad de Marta Ortega, hoy ha sido segundo en el Trofeo Cepsa (baremo “A” con cronómetro con desempate inmediato, altura máxima 1,45 m.).
El jinete asturiano sólo fue superado por el holandés Maikel van der Vleuten (“VDL Groep Sapphire B”), con ningún derribo en sus dos recorridos y un tiempo en el último de 39,44. Álvarez Moya tampoco cometió derribo alguno, pero su tiempo fue de 40,02. La tercera plaza en este Trofeo Cepsa fue para el alemán Marco Kutscher (“Allerdings”), cuyo tiempo, igualmente sin derribos, fue de 40,16.
DECLARACIONES
Ludger Beerbaum (Alemania): “La ría fue hoy un poco más fácil que ayer, más que por el cambio de la referencia por el hecho de que los caballos en el segundo día responden mejor, los jinetes saben cómo afrontar el obstáculo, saben cuándo tienen que empujar o lo que han de esperar antes de saltar. Hemos tenido tres días realmente apasionantes. Con sinceridad, ayer pensaba que Holanda iba a ganar, porque les veía muy sólidos, pero la competición ha estado muy abierta y ha habido que esperar hasta el final para saber quién iba a ser oro, quién iba a ser plata y quién iba a ser bronce. La pista ha estado magnífica y en términos deportivos ha sido un gran espectáculo”.
Michel Robert (Francia): “La pista es realmente fantástica, mejor y mejor a medida que va avanzando el campeonato. Respecto a la ría, pienso que el cambio de la referencia ha hecho que fuera más fácil que ayer. Para el equipo francés, esta medalla de plata es una enorme satisfacción. Hoy hemos estado casi perfectos los cuatro jinetes, aunque ayer, por desgracia, estuvimos un poco peor”.
John Whitaker (Gran Bretaña): “Estamos muy felices con el bronce logrado. Después de la jornada de ayer, sabíamos que teníamos opciones de medalla. Hoy todo ha ido bien y gracias a ello hemos quedado terceros. Y estoy de acuerdo con mis colegas alemanes y franceses: la pista es extraordinaria”.
.
Comentarios
Publicar un comentario