
Andrés Domingo asegura que con este proyecto «podemos popularizar la hípica de verdad»
26.04.10 - 02:29 -
MARCO MENÉNDEZ Diario EL COMERCIO
Su forma de trabajar conlleva, entre otras cosas, que para determinados proyectos no se plantee ganar dinero nada más iniciar una actividad. El grupo Essentium lleva aplicando esta política desde hace varios años a algunos de sus negocios y lo hará con el proyecto que ha concebido para el Club Hípico Astur (Chas), si es aprobado por los socios en la asamblea que se convoque al efecto.
La inversión es de 21 millones de euros para construir un gran centro ecuestre y de ocio, tal y como publicó ayer EL COMERCIO. Andrés Domingo, presidente del Chas, indicó que «nadie se mete en un negocio para perder dinero, pero Essentium no se ha planteado ganarlo al año siguiente de ponerlo en marcha». Y es que este potente grupo empresarial ha establecido un negocio que se basa en hacer una fuerte inversión para construir los equipamientos y conseguir la rentabilidad mediante la explotación de los servicios.
Planteamiento diferente
Domingo indicó que Essentium ha realizado un estudio de mercado y «calculan que teniendo entre 4.000 y 4.500 socios, con un 80% de ocupación, saben que hasta el quinto año no verán algún resultado positivo, pero estiman que con certeza empezarán a ganar dinero a partir del decimoquinto año».
Es un planteamiento empresarial diferente al que todo el mundo está acostumbrado, es más, Andrés Domingo, que regenta una empresa en la ciudad, asegura que «no estamos acostumbrados a estos macronegocios. Además, si todo sale adelante, Essentium quiere tener la posibilidad de seguir gestionando las instalaciones cuando se cumpla el plazo del contrato, que será de unos 25 ó 30 años».
No sería la primera experiencia de este tipo que pusiera en marcha este importante grupo empresarial, ya que gestiona instalaciones similares en las localidades madrileñas de Villaviciosa de Odón y Pozuelo de Alarcón. En ambos casos, se trata de iniciativas desarrolladas después de que los respectivos ayuntamientos les cedieran el derecho de superficie, es decir, se trata de un sistema de gestión similar al que quieren hacer con el club hípico gijonés.
Lo que se va a construir en el Chas, basado en el mundo del caballo, el pádel y la salud corporal en base, sobre todo, a los tratamientos con agua, «no es una competencia para ningún club de Gijón, porque está destinado al ocio, a la cultura del cuerpo. Essentium pretende que sea un proyecto tan atractivo que no tenga parangón con nada de lo que ya tenemos aquí».
Al parecer, el proyecto se basa no sólo en atraer socios de la ciudad, sino de todo el centro de Asturias, aprovechando las mejoras en las comunicaciones. El presidente del Chas espera que «lo que quieren llamar 'Ciudad del caballo' sea algo digno de ver».
Una de las ventajas que tiene el grupo Essentium es que en sus líneas actuales de negocio, además de la constructora Assignia y varias firmas de industria energética, cuenta con divisiones de estética y deportiva, con lo que podrán asumir la gestión de los servicios que ofrezcan. Pero lo mismo ocurre con la restauración y es por lo que Andrés Domingo indicó que «quieren organizar bodas, banquetes y demás eventos, ofrecer las instalaciones al mundo empresarial, con comedores privados. Es algo nuevo y diferente de lo que hay en Gijón».
Realizar un sueño
Si al final el proyecto es aprobado por la masa social del Chas, su presidente considera que la operación «supondrá un logro con el que podremos realizar todos nuestros sueños, sobre todo popularizar la hípica de verdad, que la gente vea que no se trata de una afición de elite. Estará abierto a todo Gijón».
El acuerdo entre las partes garantizar que la actividad ecuestre primará sobre las demás y que se potenciará la escuela hípica «y que la gente conozca el mundo del caballo. Además, este proyecto asegura la vida hípica en el club indefinidamente», asegura Andrés Domingo, quien no puede ocultar un cierto resquemor por el hecho de que uno de los proyectos que desarrolla el club en la actualidad, como es la hipoterapia -ayuda a discapacitados mediante los caballos- no cuenta con el respaldo oficial suficiente. No obstante, se muestra convencido de que, con el respaldo de Essentium, «podremos conseguir patrocinios para ésta y otras muchas actividades». Y es que la presencia del grupo Essentium en el Chas podría impulsar de manera espectacular no sólo las instalaciones del club, sino también las actividades que pueda organizar, pues, en opinión de su presidente, «con este potencial, los eventos nos tienen que venir por sí solos».
Las instalaciones gijonesas tienen además un reconocido prestigio internacional. La Federación Hípica Española las ha homologado como un club de cinco estrellas, de los que en el país hay menos de media docena.
El proyecto será dado a conocer en su momento a las autoridades locales. Hoy existe el 'sí' de Essentium para construirlo. Tras una asamblea informativa y otra extraordinaria, se espera que los socios del Chas respalden la idea. Será entonces cuando representantes de ambas partes presenten el proyecto a las autoridades del Ayuntamiento de Gijón, ya que la intención es «hacerlo al gusto de la ciudad», según indicó el presidente del Chas.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario