Ir al contenido principal

Los "socios" del presidente de la junta....y demás reinos de taifas




Apuestas deportivas, bingos, ruletas de la suerte o tragaperras. Decenas de centros de juego han proliferado en las ciudades españolas en los últimos años.



Elboletin.com



Papeles de Panamá, fondos buitre ¿Quién está detrás de las casas de apuestas?



Por Ander Cortázar

Varios artículos en distintos medios han recogido la proliferación de las salas de juego en las ciudades españolas y cómo los jóvenes acuden a ellas a diario en busca de dinero rápido y adrenalina. En 2016 se jugaron 8.886 millones de euros en los distintos juegos de azar registrados en España. Más de la mitad de ese dinero se facturó a través de operadores privados. ¿Quién está detrás de esas casas de apuestas?

El modelo de juego y apuestas en España ha variado sustancialmente en la última década. El póquer (online) está en una fase de declive, el bingo clásico también, las apuestas hípicas hace tiempo que perdieron su influencia y los casinos parecen estancados.

En el lado contrario, los salones de juego, las apuestas deportivas y los juegos de casino y bingo online. Las casas de apuestas han virado su negocio hacia estos sectores a través de la expansión de centros de juego que, como destacaron El Confidencial y La Marea, han proliferado en los barrios de rentas bajas de las grandes ciudades.

Codere, Sportium y Luckia son las tres empresas más importantes del sistema de juego presencial (ajeno al modelo online) en España y las principales responsables, subsidiariamente, ya que el fenómeno no se explica sin condicionantes socioeconómicos, del auge de las apuestas.

Sportium

La rentabilidad económica de esta compañía con sede en Madrid acumula años en números verdes. En 2016, su rentabilidad se colocó por encima del 4%. La empresa, creada en 2007, pertenece en un 50% a Cirsa y en otro 50% a la compañía británica Ladbrokes Coral Group.

Cirsa, fundada en Tarrasa, es una de las grandes empresas de máquinas recreativas (tragaperras) del mundo y cuenta con más de un centenar de casinos, salones de juego y salas de bingo repartidos por el mundo. El dueño de este imperio es Manuel Lao, el hombre más rico de Cataluña y el séptimo de España, según Forbes. Su fortuna está valorada en 2.400 millones de euros.

Lao forma parte de la junta de la CEOE y preside la Confederación Española del Juego (COFAR). Además, su nombre apareció en los Papeles de Panamá que desveló La Sexta y en la lista de evasores fiscales que publicó Hervé Falciani.





Comentarios

Entradas populares de este blog

CH-EU-S/CSI *****/*** La Coruña 16/20 de julio...en directo

  orden de salida,horarios y resultados Live

Informe Robinson...Noozhoh Canarias...Un chico de barrio

.

CSI *** Sariego 4/6 de julio...en directo

orden de salida,horarios y resultados Live Solo para abonados de la plataforma clipmyhorse gran gestión de Oxer....no embeberlo en la web oficial del concurso habrá que ver Aachen...que si lo hace para el mundo y gratis visibilidad nula !Me descojono! Domingo 6 de julio 18:00 a 20:30 h. El Principado prohíbe jugar al bingo con la abuela (como diría   bukowski)   en Luanco, Oviedo, La Felguera, Pola de Siero, Avilés,  Luarca, Sariego,Chas… Etc.   ya sabéis, los que hasta ahora habéis jugado una gemelita en un concurso hípico, sois unos depravados sin escrúpulos, unos "yihadistas de la apuesta", el señor Fernández y su gobierno velará por vuestra alma y os reconducirá de tan perniciosa conducta (85 años pecando y no sabías nada) para eso ha sido elegido ... Para salvar nuestros "sueños"... LAE y sus primitivas de todos los colores, habidas y por haber, están temblando...12.000 casas de apuestas tiene Asturias (Bares) con sus correspondientes máquinas tragaperras.....