Ir al contenido principal

Entrevista con Santiago Varela y previa Copa del Mundo








“El reto este año es diseñar dos pruebas tan especiales, tan seguidas y en la misma pista”

Santiago Varela, jefe de pista del CSI 5*W A Coruña




05/12/17.- El jefe de pista Santiago Varela, habitual diseñador de los recorridos del Concurso Internacional de Saltos de A Coruña, es uno de los profesionales más reputados y con mayor experiencia a nivel internacional en este deporte.

Recientemente elegido miembro del Comité Técnico de Saltos de la Federación Ecuestre Internacional, ha trabajado en competiciones de máximo nivel, como Campeonato del Mundo, Campeonato de Europa, los mismísimos Juegos Olímpicos y, por supuesto, diferentes Copas y Series de la FEI.

El reputado técnico es, de nuevo, el encargado de los recorridos de las pruebas que se celebrarán a lo largo del finde semana en centro hípico de Casas Novas, situado en Larín (Arteixo), un concurso del que destaca su “prestigio, organización, precioso entorno y una gran hospitalidad técnica y humana tanto como para jinetes como para los propios caballos”.

Varela, no duda en calificar al CSI coruñés como una de las competiciones “más grandes indoor” donde “prima el aspecto deportivo y el bienestar de los binomios” y destaca la excepcional participación de los mejores jinetes del mundo.

El técnico considera que la gran peculiaridad y reto que afronta este certamen, que se celebra del 8 al 10 de diciembre, es la celebración “de dos grandes pruebas tan especiales, tan seguidas y en la misma pista”, en referencia al Gran Premio Longines del sábado y el Gran Premio FEI Copa del Mundo Trofeo CaixaBank del domingo y recalca que “hay que estar muy hábil y concentrado” al diseñarlo.

La gran diferencia, a nivel técnico, entre trabajar en la edición de verano y la de invierno es que, en ediciones indoor como estas “todos los recorridos están mezclados desde la primera prueba del día para que los cambios sean ágiles” por lo que “se necesita más tiempo para instalarla, pero se tarda menos al cambiar de una prueba a otra”.

En cuanto a las otras pruebas del CSI5*W o el propio CSI2*, el madrileño afirma que, tanto para él como para su equipo, formado por 5 personas, todos los trofeos de Casas Novas “son igual de importantes y es un placer realizarlos, siempre con mucho cariño y gran responsabilidad”. Anuncia que los recorridos tendrán un diseño muy ”cuidado desde el primer día”.

Su mejor momento en el CSI Casas Novas

Santiago Varela reconoce que pone “la misma sabiduría” a todos sus recorridos, pero la clave es ser “exigente en su justa medida, conociendo la calidad de los binomios y la pista” pero que al final lo que valora es que el público y los participantes “tienen que divertirse, hay que conseguir llegar, transmitir”, aunque reconoce que “tus recorridos no van a gustar a todo el mundo, no son matemáticos”.

Además, explica que su trabajo depende de muchísimos factores para cada recorrido, en el que tiene que tener en cuenta “desde el galope de los caballos, hasta el jurado, la televisión, los sponsors, jinetes y a los propios aficionados”.

En cuanto a la relación con los propios jinetes y otros técnicos, asegura aprender “mucho, enriqueciéndome con otros puntos de vista, siempre con una buena relación de respeto”.

Con una dilatada experiencia a sus espaldas, Varela admite que tiene “muchos recuerdos bonitos, como el Campeonato de Europa de Madrid de 2011 o en Calgary, por su excepcionalidad” pero, sin embargo, uno de esos momentos de comunión con el público lo vivió en Casas Novas.

Fue en la edición de 2002, una de las primeras del concurso, con el triunfo del alemán Toni Hassman. Una victoria, en el desempate, que, como él recuerda “nadie esperaba, pero se lanzó a tumba abierta y fue una victoria brillantísima” con las tribunas en pie.

A buen seguro que estará encantado de repetir momentos como este en la nueva edición del CSI que comienza este viernes.








La Longines FEI Copa del Mundo, cuya séptima sede de la temporada 2017-2018 se celebra en el Centro Hípico Casas Novas a partir del viernes, comenzó su historia en 1979.

Marcus Ehning, participante en el CSI5*W A Coruña, forma parte junto a Hugo Simon, Rodrigo Pessoa y Meredith Michaels-Beerbaum, del exclusivo grupo de jinetes que han ganado la Final de la Copa del Mundo en tres ocasiones.

En A Coruña participarán los ganadores de las tres primeras etapas de esta temporada: Daniel Deusser, Jur Vrieling y Maikel Van der Vleuten.



El tradicional Concurso de Saltos Internacional de A Coruña, que del viernes al domingo celebrará en Casas Novas su XXXV edición, pasó a formar parte desde diciembre del año pasado del calendario de la Longines FEI Copa del Mundo, el circuito hípico indoor más prestigioso y antiguo del mundo.

Esta temporada 2017-2018 la Final se disputará en abril en París y en ella participarán los mejores clasificados de las 14 ligas repartidas por todo el mundo. En concreto, la etapa de A Coruña se inscribe dentro de la Liga Europea Occidental, compuesta por 13 pruebas repartidas a lo largo de diez países y de donde saldrán 18 jinetes clasificados para la final de París.

Hasta el momento en esta liga se han disputado ya seis sedes y en el CSI5*W estarán luchando por sumar más puntos a la clasificación los ganadores de las tres primeras: el alemán Daniel Deusser, ganador en Oslo y que actualmente ocupa el 5º puesto de la clasificación de la liga europea occidental; el holandés Jur Vrieling, primero en Helsinki; y su compatriota Maikel Van der Vleuten, que se impuso en Verona.

También estará participando el podio al completo de la primera edición del Gran Premio Longines Copa del Mundo – Trofeo CaixaBank de la pasada edición de diciembre: el colombiano Carlos López Lizarazo, la suiza Jane Richard Philips y el alemán Ludger Beerbaum.

DESDE 1979, EN GOTEMBURGO

En 1979 en Gotemburgo (Suecia) se celebró la primera Final de la Copa del Mundo. Esta histórica cita se cerró con la victoria del austriaco Hugo Simon, que años más tarde logró ganar la competición en otras dos ocasiones. Tal hazaña solo fue alcanzada por Rodrigo Pessoa, Meredith Michaels-Beerbaum y Marcus Ehning, quien este año participará en el CSI5*W de A Coruña. Ehning se impuso con el prestigioso galardón en 2003, 2006 y 2010.

El alemán Ludger Beerbaum, que también estará este fin de semana en Casas Novas, se ha clasificado en 21 finales de la Copa del Mundo, ganando la de 1993.

Los países que más veces han ganado la Final de la competición son: Alemania (10 victorias) , Estados Unidos (9 victorias) y Suiza (4 victorias)

EDUARDO ÁLVAREZ AZNAR, EL MEJOR ESPAÑOL EN LA GENERAL

Hasta el momento, tres españoles han conseguido sumar puntos para entrar en la clasificación de la liga europea occidental de la Copa del Mundo. El mejor situado es el madrileño Eduardo Álvarez Aznar, que consiguió su mejor resultado en Stuttgart, donde quedó quinto, y que ahora ocupa la posición 16 de la general. Los asturianos Sergio

Álvarez Moya y Julio Arias, que consiguieron sus mejores resultados en Lyon y Madrid, respectivamente, son los otros representantes nacionales en la general.


CALENDARIO DE LA LIGA EUROPEA OCCIDENTAL – LONGINES FEI COPA DEL MUNDO 17-18

SEDE FECHA GANADOR

Oslo 12/15.10.2017 Daniel DEUSSER

Helsinki 19/22.10.2017 Jur VRIELING

Verona 26/29.10.2017 Maikel VAN DER VLEUTEN

Lyon 01/05.11.2017 Simon DELESTRE

Stuttgart 15/19.11.2017 Steve GUERDAT

Madrid 23/26.11.2017 Roger Yves BOST

La Coruña 08/10.12.2017

Londres 12/18.12.2017

Mechelen 26/30.12.2017

Leipzig 18/21.01.2018

Zurich 26/28.01.2018

Burdeos 01/04.02.2018

Gotemburgo 21/25.02.2018

París - FINAL 10/15.04.2018





Comentarios

Entradas populares de este blog

CSI **** Gijón 2024....Venta de palcos, abonos y entradas

  Venta de palcos, abonos y entradas En esta edición del Concurso Hípico Internacional de Gijón, con el fin de dar un paso hacia la digitalización y modernización, se procederá a la venta de las diferentes formas de acceso a través de internet en entradashipico.gijon.es . Los palcos también se podrán renovar a través de internet aunque también se mantendrá la renovación de forma presencial en la Taquilla de Jovellanos del 8 al 11 de agosto. Aquellos palcos que queden libres, saldrán a la venta a través de internet (entradashipico.gijon.es) del 19 al 26 de agosto. Otra novedad en esta edición, es que se pondrá a la venta los asientos de la Grada Este que también se podrán adquirir por internet. La venta de asientos numerados responde a necesidades de seguridad, de esta forma podemos garantizar el aforo a la vez mejoramos la calidad de los asistentes que podrán disfrutar del evento en todas sus dimensiones (restauración, apuestas…) sin que ello suponga una perdida del asiento. Depend...

Prelista CSI **** Estrellitas...Gijón 2024

Concurso de 2 Categoría Internacional...Qué vergüenza...ya no estamos en la élite Somos un vulgar concursito de 4 estrellas....con Avelino...esto nunca habría ocurrido...no hay nadie a los mandos...al final esta "basura" de políticos   "Todos"......lo conseguirán y lograrán ....un hecho histórico...cargarse Las Mestas... Saltando 1,30 y 1,40....así se hace afición...mientras haya apuestas...todo vale...verdad...   -Christoph Obernauer -Christian Rhomberg -Abdullah Alsharbatly -Constant van Paesschen -Dries Dekkers -Andreas Verecke -Roy van Beek -Kylee Tim -Santiago Lambre -Marlon Modolo Zanotelli -Camila Mazza de Benedicto -Pedro Veniss -Emeric George -Nicolas Deseuzes -Charles Henri Ferme -Jules Orsolini -Nicolas Sers -James Smith -Oliver Fletcher -Jack Whitaker -William Fletcher -Matthew Sampson -Laura Renwich -Guy Williams -Joe Fernyhough -Robert Whitaker -Finn Boerenkamp -Mans Thijssen -Mel Thijssen -Sanne Thijssen -Leon Thijssen -Bertram Allen -Harry Allen -Der...

Juegos Olímpicos de París 1/6 de agosto...en directo

orden de salida, horarios y resultados Live 1 de agosto 11:00 h Ecuestre Salto Clasificación por equipos 2 de agosto 14:00 h Evento por la medalla de oro Ecuestre Salto Final por equipos 5 de agosto 14:00 h Ecuestre Salto Clasificación individual 6 de agosto 10:00 h Evento por la medalla de oro Ecuestre Salto Final individual