Venta de palcos, abonos y entradas En esta edición del Concurso Hípico Internacional de Gijón, con el fin de dar un paso hacia la digitalización y modernización, se procederá a la venta de las diferentes formas de acceso a través de internet en entradashipico.gijon.es . Los palcos también se podrán renovar a través de internet aunque también se mantendrá la renovación de forma presencial en la Taquilla de Jovellanos del 8 al 11 de agosto. Aquellos palcos que queden libres, saldrán a la venta a través de internet (entradashipico.gijon.es) del 19 al 26 de agosto. Otra novedad en esta edición, es que se pondrá a la venta los asientos de la Grada Este que también se podrán adquirir por internet. La venta de asientos numerados responde a necesidades de seguridad, de esta forma podemos garantizar el aforo a la vez mejoramos la calidad de los asistentes que podrán disfrutar del evento en todas sus dimensiones (restauración, apuestas…) sin que ello suponga una perdida del asiento. Depend...
El mejor C de España...
ResponderEliminares normal tienen premios de b
ResponderEliminarA ver los que habéis ido (y según parece ganáis pasta para todo el año). Tema de apuestas ¿a cuánto son las gemelas? ¿cuanto se juega? ¿hay triple?
ResponderEliminar¿y porqué es el mejor C de España? ¿por la participación? ¿por la organización? ¿por las apuestas?
ResponderEliminarJajajaja! De dónde sacas eso de las ganancias? Por favor, revela tu fuente que me quiero reir un rato!!
ResponderEliminarPues no sé, decir que es el mejor es muy relativo, es hablar por hablar, pero cuando escribí eso me refería a la participación. Lo demás está también muy bien, los premios, el ambiente en las gradas, está al lado de la feria, la ciudad en fiestas, etc. A mi personalmente me gusta. Sin embargo, en lo que se refiere a las apuestas es una cosa normalita, como puede ser Ávila, Santander, Coruña, etc. Para pasar la tarde está bien, pero para hacerse rico... me parece a mi que el que se quiera hacer rico con las apuestas en los caballos está jodido!
Y por cierto, este año no hay triple!
Gracias por la información Nestor. En cuanto a lo de las ganancias lo he oído a varios de los que van habitualmente -no son muchos con lo cual no es muy dificil deducirlo ("es muy fácil ganar en Cáceres).
ResponderEliminarJajaja, Pelotillo no tires la piedra y escondas la mano, dí nombres, mójate!! Yo, que he ido los últimos años, eso no lo he oído nunca! :-))
ResponderEliminar¿Nunca has estado??
Nestor, en el tiempo que llevo en éste blog ya he aprendido a no mojarme (nadie suele dar nombres). Nunca he ido, pero tampoco creo que vayáis muchos de los "habituales" así que yo creo que tú (al que creo inteligente) lo deduces fácilmente. De todos modos, mucha suerte a los que vayáis por tierras extremeñas.
ResponderEliminaruna duda, con los premios que tienen, ¿porqué no hacen un B?
ResponderEliminarnpi :-)
ResponderEliminarja ja ja muy bueno Néstor
ResponderEliminarNo hacen un B por la pista ya que, como todo el mundo sabe, los jinetes quieren saltan en pistas que como mínimo sean como la de geotextil de Ávila y la de Cáceres es de arena de la antigüa usanza habituales en el siglo pasado. El nuevo organizador del concurso,Miguel Rodriguez Carrera, quiere consolidar el hípico de este año y si todo va bien mejorarlo al siguiente.
ResponderEliminarEl hípico de este año lo organizan Miguel Rodriguez y un grupo de colaboradores y no el club Monfragüe si bien él es socio y ex directivo del club. El ayuntamiento redujo el presupuesto de este año en 150.000 euros que es lo que supuestamente los anteriores organizadores utilizaban en el acondicionamiento de las instalaciones, manteniendo, eso si, los premios. Ante esta situación decidieron suspender el concurso y gracias a Miguel y sus colaboradores se hace este año pues no quieren que se pierda un hípico con tantos años de antigüedad, partiendo este año con -150.000€ en relación a años anteriores.
Nestor en Cáceres se apuesta bastante menos que en Santander y no llega ni a la mitad de Ávila y eso contando que hay todos los días un mínimo de 9 series. Este año sí que espero se apueste parecido a Santander ya que subirán ,al fin, el precio de las apuestas (2€ seri y 3 la gemela) con lo que agilizarán las ventas y evitarán que algunos se queden sin apostar
ResponderEliminarLosada Cáceres es el mejor C de España por los premios que dan, al ganador del 1,2 le dan lo mismo que al que gana la pequeña des CSI de Santander, lo mismo pasa con el ganador de la de 1.3 con la grande de Santander. El ganador de G.P se lleva 2.400 eurillos y una silla de montar, vamos que en los A no llegan a esas cifras ni por asomo. En cuanto al tema de apuestas es el sugundo C, detrás de Baeza, donde más se apuestas aunque este año supongo pasarán al primer lugar
ResponderEliminarLosada, Cáceres no tiene nada de particular en relación a cualquier otro hípico al que acuda un cierto número de gente para ganar o perder dinero apostando. Cuando uno o dos de los habituales a las apuestas acudimos a un hípico como Cáceres en el que “estamos solos” estaría cojonudo, con las ventajas que tenemos, que perdiéramos pasta al final de los tres días. En otros hípicos donde acudimos muchos de los habituales la cosa ya se complica y se iguala. Luego no se trata de que en unos sitios sean más tontos o más listos ya que en ningún sitio te regalan el dinero. Yo te puedo decir que en los años que he acudido a Cáceres al cabo de los 3 días que dura el hípico aún no perdí nuca, pero lo mismo que en Baeza y Ciudad Real y algún otro. Eso sí las ganancias son para pagar gastos y pasar el rato no para hacerte millonario aunque algunas veces no da ni para cubrir gastos.
ResponderEliminar¿¿150.000€ ponía el ayuntamiento para el hípico?? Si es así, hubo alguien que ganó mucho dinero y no precisamente en las apuestas...
ResponderEliminarVarias dudas que me asaltan ante vuestros comentarios:
ResponderEliminar-Si los jinetes van igual, ¿que más les da el tipo de pista para que sea un b o un c?
-Si se apuesta menos que en Santander y se queda gente sin apostar, ¿cuántas taquillas hay, 2?
-Los premios son una buena vara de medir un concurso, pero no sólo por tener mejores premios se es mejor concurso, hay otras variables ¿no?
-A mí 150.000 € me parecen una pasada y más si como dice zacrispi es lo que redujeron, lo cual quiere decir que ponían más pasta. Pero, por Dios ¿cuánto vale organizar un concurso de ésta índole?
-Y, por último, ¿qué pinta Losada en todo ésto?
si se apuesta la mitad que en santander y avila no entiendo como se puede quedar gente sin apostar al no ser que haya una taquilla sola y pague y venda ala vez .
ResponderEliminarpelotillo no sabia que eras losada
ResponderEliminarel tapado, yo tampoco lo sabía. En éstos momentos estoy sufriendo una crisis de identidad.
ResponderEliminarQuién es Losada?? Pelotillo?? Jajajaja! No sé por qué andáis con esas historias, poned el nombre real y ya está, qué más da...
ResponderEliminarEn Cáceres se apostó en años anteriores menos que en Santander no la mitad,eso si menos de la mitad de lo que se apuesta en Ävila, ya que con apuestas de serie a 1€ la recaudación no sube.
ResponderEliminarYa no es que el ayuntamiento de Cáceres se haya ahorrado este año únicamente 150.000 € sino las horas extras que pagaban al personal que organizaba el evento por las horas que pasaban fuera de jornada.
Por favor Losada,pelotillo,carmen,su defensor que YA TENEMOS MEJILLONES EN LOS COJONES
22 comentarios y aquí sólo salen 16. ¿Donde están los que se escribieron ayer desde las 20 horas?
ResponderEliminarPerdón, ya aclare el tema de los comentarios. Zacrispi, con tu inteligencia deberías de saber que Carmen (yo sí creo que era Losada) y pelotillo no podemos ser la misma persona. Eso sí, veo que no me has contestado a ninguna pregunta pese a tener los famosos mejillones. Ja Ja Ja(sin acritud). Néstor, la historia ésta del nombre es para darle algo de "vidilla" a ésto, que si no la vida sería muy aburrida. Por cierto, recuerdo que éste finde hay un concurso en Oviedo del que no tenemos noticias en éste blog (urluberlu incluso ha puesto el tiempo en Cáceres en vez de en Oviedo) al que estoy seguro que irá bastante más gente de los habituales en éste blog que los 4 ó 5 que os daréis cita en Cáceres (y a los que, por cierto, todavía no se os ha visto el pelo éste año en ninguno de los concursos asturianos que luego echáis taaaaaanto de menos).
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminaral asturcon los de siempre para no perder la constubre
ResponderEliminarSeries de apuestas con un día de antelación en Cáceres.Empezamos bien con el nuevo comité organizador.
ResponderEliminarque pagan algo las gemelas
ResponderEliminarA ver los "cacereños", que nos cuenten algo: dinero apostado, nivel del concurso, en fin,¿qué tal todo en general?
ResponderEliminarno habla nadie
ResponderEliminarEn el Asturcón empezando a eso de las 3 de la tarde y acabando ante de las 5 , más de 200 euros a repartir el viernes, casi 300 el sábado y más de 500 el domingo. Es decir, más de 1.000 € en un concurso de categoría C que acababa antes de las 5 de la tarde. A mí me parece un resultado aceptable (y con una pista verde en buenas condiciones). Próxima cita en Asturias el Chas del 8 al 10 de Junio. A ver si se os ve el pelo a muchos de los que aún no habéis ido a ningún concurso en Asturias éste año y luego se os llena la boca de autodefiniros como aficionados.
ResponderEliminarCaceres: Crak, falló Medal caimos todos como pulpinos.
ResponderEliminarSe nota que vais poco por los concursos asturianos. Medal lleva fallando todo el año.
ResponderEliminarpelotillo lleva fallando este año y parte del pasado
ResponderEliminarotra cosa los que fueron siguen sin hablar aver si npos dicen acomo pagaron las gemelas y lo que se jugo por saber para haber si nos apuntamos el año que viene
Cuánto se apostó?? No lo sé, pero poco, basta con solo decir que zacrispi no se quedó el último día porque estaba indignado con el sistema de apuestas (a medida que hacías la apuesta rellenaban los boletos con rotulador). Por cierto, para los que dicen que en Cáceres se gana la de dios... a ver, que salgan a la palestra!
ResponderEliminarPero bueno, como yo personalmente no voy a ganar dinero (ni a perder lo que no tengo), sino que los caballos, a parte de que me gustan, son la excusa perfecta para viajar y pasarlo bien, pues entonces fin de semana genial!
Bien Néstor, eso es una buena actitud. Parece ser que éste año nadie ganó porque no sale a la palestra. ¿Cómo es eso de que rellenaban los boletos con rotulador? Si al principio todo eran parabienes para la organización, ¿qué fue lo que pasó? Ardo en deseos de que zacrispi nos los explique (además el suele tener controlado lo que se juega).
ResponderEliminarMiguel Rodriguez,el director,del Concurso,mejoró muchas cosas pero en lo fundamental en Cáceres,las apuestas,la cagó al poner el sistema que se utiliza en Zafra,que si bien allí medio funciona es utilizando un montón de personal y aquí se hizo con la mitad de gente para atender al triple de apostantes con resultado caótico.El buen hombre ofreció llevar las apuestas a los del año pasado que lo rechazaron al desaparecer los 150.000€ y tuvo que recurrir al sistema inventado por algún descerebrado de Zafra.
ResponderEliminarEste peculiar sistema consiste en dar a cada taquillero(6) un taco como los que se utilizan en otros hípicos y cuando haces una apuesta marcan con el rotulador instantáneamente el número o los números si son gemelas y lo pasan a una hoja en blanco de "descontrol" de manera que para despachar 15 boletos y otras tantas gemelas te da tiempo a apostar a ti y a dos o tres más.
El jefe de Pista que presume de no apostar porque según él abusaría y ganaría siempre es lamentable pone unos recorridos penosos e impropios del nivel que había este año.El primer día monta un dos fases siendo la segunda Caza y resulta que pasan los que derriban,López Aróstegui y Eyre haciendo los dos recorridos sin falta y caminando en la segunda fase con ritmo pero sin arriesgar excesivamente va y queda el 16 o 17. El segundo día pone un AM5 en el PGP y los recorridos tienen un media de más de 90 segundos(para abreviar);total que unos saltaban a plena luz otros a media luz y los demás en tinieblas con luz artificial.
ResponderEliminarNo Hay tablón con los controles ni dicen nada por los altavoces hasta que el Tori va a protestar al Jurado y empiezan a sacarlos,eso sí,cuando la serie HA TERMINADO.
Al día siguiente al haber muchísima más gente se lian de tal manera que en el tablón empiezan a aparecer los controles con dos series de retraso y el jurado da los boletos con una serie de retraso,vamos,lo nunca visto.
Le pido explicaciones al Jefe de Apuestas y me dice que QUE MÁS DA PONERLO O NO así que ante semejante argumentación y para no liarla pues Miguel parece buena persona y no tiene culpa me fui el domingo por la mañana a conocer los paisajes del Jerte.
Por cierto a estos pobres no se les ha ocurrido otra cosa,para hacerlo todo legal,que acudir a Hacienda para ver cuanto tienen que pagar y ESTAN ESPERANDO LA MINUTA.Acaban de levantar la liebre en Extremadura y cuando se enteren de la broma que tienen que pagar ADIOS APUESTAS
Joder, pues para ser un concurso de los "buenos y a los que hay que ir todos los años siempre que se pueda" no está mal. Por cierto, debo ser muy burro, pero sigo sin entender el sistema de apuestas. zacrispi, ¿sabes el total apostado al menos en los 2 días que fuiste? lo digo para comparar.
ResponderEliminarVamos a ver: ¿Conoces cómo son los tacos de apuestas habituales no? Como bien sabes, esos tacos tienen impresos los números del 1 al 10. En Asturias y, digamos, similares, se agujerea el taco con la combinación correspondiente, vamos, lo habitual. Pues en Cáceres tienen esos mismos tacos sin agujerear. Es decir, cada taquillero tiene un taco en "blanco" y un rotulador. Entonces tu vas a la taquilla y dices 1 a la gemela 1-2 y pasa lo siguiente: el taquillero coge el taco y marca con rotulador el 1 y el 2, además en la parte de arriba hay 7 números (del 1 al 7) y el taquillero también marca el número de serie correspondiente. Una vez hecho esto, el mismo taquillero escribe en una hoja en la que están todas las posibles combinaciones de gemelas en la casilla correspondiente, en este caso, en la correspondiente a la 1-2, un "palito" para constatar que se ha apostado una vez dicha combinación. Así con cada gemela de cada persona que pasa por taquilla. Y lo mismo para la serie.
ResponderEliminarEspero que haya quedado algo más claro... Lo que sí tengo claro es que se ha jugado mucho menos que otros años!!
El viernes 3.066€ y el sábado 6.390€, por 4.400€ y 7712€ el año pasado con las apuestas a mitad de precio y mitad de tiempo también para apostar con relación a este año.
ResponderEliminarMucho cuento que si las apuestas estaban mal organizadas, que si no ponien la pizarra, etc. Pero lo cierto es que las series (ver arriba que Toño las puso) de 10 caballos podían ganar los 10 y por eso palmamos nosotros y zacrispi da la espantada.
ResponderEliminarnestor, zacrispi MUCHAS GRACIAS por la información. Penoso el sistema de apuestas, porque además de lento es muy manipulable por los taquilleros y además como por casualidad pierdan algún taco (o parte del mismo) se puede armar muy gorda.
ResponderEliminarPor cierto, a ver si nos juntamos más este finde en el Chas. Que hay que ir calentando para León. Recuerdo que sólo se retiene el 10 % y el último finde coincidiendo con Badajoz y acabando a las 5 de la tarde (es de suponer que en el Chas habrá mejores horarios) se jugaron más de 1.000 €. A ver si éste finde lo doblamos (aunque el domingo "deportivo" nos handicará bastante).
ResponderEliminarEn León coincidiendo todos los días los partidos de cuartos este año bajonazo seguro y el desempate del G.P y en las últimas series con España a las 20-45 como segunda de grupo no lo ve ni dios.
ResponderEliminarzacrispi, esperemos que quede primera, juegue el sábado y acaben ese día el concurso sobre las 20:30 horas. Eso sí, coincido contigo en que se puede notar bastante.
ResponderEliminarpues entonces que no se clasifique y asi no hai problema
ResponderEliminarJugando Negredo de delantero centro,que no le ha metido un gol a nadie,hay bastantes posibilidades de que se produzca Tapado
ResponderEliminar