Venta de palcos, abonos y entradas En esta edición del Concurso Hípico Internacional de Gijón, con el fin de dar un paso hacia la digitalización y modernización, se procederá a la venta de las diferentes formas de acceso a través de internet en entradashipico.gijon.es . Los palcos también se podrán renovar a través de internet aunque también se mantendrá la renovación de forma presencial en la Taquilla de Jovellanos del 8 al 11 de agosto. Aquellos palcos que queden libres, saldrán a la venta a través de internet (entradashipico.gijon.es) del 19 al 26 de agosto. Otra novedad en esta edición, es que se pondrá a la venta los asientos de la Grada Este que también se podrán adquirir por internet. La venta de asientos numerados responde a necesidades de seguridad, de esta forma podemos garantizar el aforo a la vez mejoramos la calidad de los asistentes que podrán disfrutar del evento en todas sus dimensiones (restauración, apuestas…) sin que ello suponga una perdida del asiento. Depend...
fhpas@hotmail.com
hola buenas noches alguien sabri decirme que pasa con el concurso del chas de mayo que la pagina de la federacion desaparecio.es que no apareceni suspendido gracias
ResponderEliminarEsta claro...blanco y en botella...=suspensión,
ResponderEliminaraplazamiento o como quieran llamarle...la
competición en Asturias es un auténtico solar....lo que "fuimos" y lo que "somos"....
patético....
Para todos los aficionados asturianos (y sobre todo para los apostantes), creo que ya podemos ir olvidándonos de estos concursos de "fuera de temporada". Aunque nos digan a principios de año lo contrario, mentalicémonos y asumámoslo, los concursos que vamos a tener en Asturias (y esperemos que no vaya a menos)son:
ResponderEliminar-un concurso a finales de Julio en El Forcón.
-los 2 concursos de Agosto del Chas.
-Las Mestas.
-El Jumping.
Y punto,queda abierta la opción del campeonato de Asturias, pero nada más. En total 18 días "hábiles" al año, cuando hace 5 ó 6 años superábamos facilmente los 70 días.
Por mucho que nos duela, ésto se ha ido hundiendo y hundiendo y es lo que hay.