Venta de palcos, abonos y entradas En esta edición del Concurso Hípico Internacional de Gijón, con el fin de dar un paso hacia la digitalización y modernización, se procederá a la venta de las diferentes formas de acceso a través de internet en entradashipico.gijon.es . Los palcos también se podrán renovar a través de internet aunque también se mantendrá la renovación de forma presencial en la Taquilla de Jovellanos del 8 al 11 de agosto. Aquellos palcos que queden libres, saldrán a la venta a través de internet (entradashipico.gijon.es) del 19 al 26 de agosto. Otra novedad en esta edición, es que se pondrá a la venta los asientos de la Grada Este que también se podrán adquirir por internet. La venta de asientos numerados responde a necesidades de seguridad, de esta forma podemos garantizar el aforo a la vez mejoramos la calidad de los asistentes que podrán disfrutar del evento en todas sus dimensiones (restauración, apuestas…) sin que ello suponga una perdida del asiento. Depend...
A dos días del comienzo del evento seguimos sin conocer la participación oficial... ¿Están esperando a ver si es verdad lo de los mayas?
ResponderEliminarpatética participación...como por otra parte se esperaba
ResponderEliminarurluberlu, es un 3 estrellas. No se puede pedir mucho más.
ResponderEliminarel problema es como se vende el "producto"...se han pasado con el precio de las entradas, entre otras cosas...y el año que viene la copa del mundo....veremos lo que queda en pie...
ResponderEliminar¿Precios altos??? Pero si dice Don Alvaro Arrieta que son "precios fáciles" #ironiaon
ResponderEliminarLo gracioso no son los precios en si, yo fui al concurso de Madrid de verano hace dos años o así y las entradas debian ser 30 euros. El tema es que su objetivo en teoria era acercar los caballos a la gente que no esta metida en el mundillo por ejemplo, en plan de cebo para otros años.
ResponderEliminarEn todo lo que se mete Oxer de por medio dan una cal y ota de arena, porque la idea en sí es muy bonita...
Vamos a ver una cosa. Actualmente éste mundillo interesa a muy poca gente y para potenciarlo no se puede cobrar nada por entrar. Lo que hay que hacer es animarla a consumir dentro, poner invitaciones, apuestas, zona comercial... es decir, VIGO. Por daros un dato, la audiencia en teledeporte del gran premio de Casas Novas tan sólo fue visto el otro día por 24.000 personas; el 0,1 % de la audiencia.
ResponderEliminar