Venta de palcos, abonos y entradas En esta edición del Concurso Hípico Internacional de Gijón, con el fin de dar un paso hacia la digitalización y modernización, se procederá a la venta de las diferentes formas de acceso a través de internet en entradashipico.gijon.es . Los palcos también se podrán renovar a través de internet aunque también se mantendrá la renovación de forma presencial en la Taquilla de Jovellanos del 8 al 11 de agosto. Aquellos palcos que queden libres, saldrán a la venta a través de internet (entradashipico.gijon.es) del 19 al 26 de agosto. Otra novedad en esta edición, es que se pondrá a la venta los asientos de la Grada Este que también se podrán adquirir por internet. La venta de asientos numerados responde a necesidades de seguridad, de esta forma podemos garantizar el aforo a la vez mejoramos la calidad de los asistentes que podrán disfrutar del evento en todas sus dimensiones (restauración, apuestas…) sin que ello suponga una perdida del asiento. Depend...
Hoombree!! El famosísimo concurso de Vimeiro!! Jajaja.
ResponderEliminarAhh, perdón por si alguien no lo entiende! Es que Urluberlu se pasa todo el verano haciendo comentarios sobre este concurso! :-)). Jajajjaja. Que si participación, GP, resultados, etc! Para él es la referencia! ;-)
ResponderEliminaralgunos muy cercanos a nosotros deberían fijarse en este excepcional concurso portugués,retransmite sus concursos para el "mundo",vende...hotel,golf,playa...para todo el "mundo"....seguro que Vimeiro es más conocido en el "mundo" que Gijón....ahora te ries,a mi no me hace gracia
ResponderEliminarCalendário 2011
02 Jun > 05 Jun CSI 3*
14 Jul > 17 Jul CSI 3*
21 Jul > 24 Jul CSI 2*
01 Set > 04 Set CSN-A
06 Out > 09 Out CSN-A
06 Out > 09 Out CSN-C
y en Gijón no se pueden hacer concursos....JAJAJAJAJAJAJAJA
claro...Gijón esta...en su "mundo"...))))
Estoy contigo urluberlu. Pero no sólo ocurre con Gijón, sino con toda la hípica asturiana. Creo que ya deberíamos ir indicando los culpables con nombres y apellidos, que no todo es Avelino.
ResponderEliminarEn esto sí que os doy la razón...
ResponderEliminarPero salvo en Las Mestas Pelotillo ¿para que quieres más hípicos? si todos serían sin apuestas.
ResponderEliminarzacrispi, no te dejes engañar por la teoría oficial. Si los concursos tuvieran la asistencia de hace 5 años no habría ningún problema con la nueva legislación, porque seguirían resultando rentables. El problema y lo que TODOS tendríamos que preguntarnos es porqué la gente ha dejado de acudir. Ya verás como en el concurso de Julio de El Forcón y los de Agosto del Chas donde tienen la asistencia asegurada no hay ningún problema con Hacienda.
ResponderEliminarComo del total apostado se llevan las sanguijuelas el 10%. Si del 15% restante pagas los fondos de las triples,los gastos de boletos y pagas al personal a la organización a duras penas les queda algo y lo normal es que hasta incluso palmen.
ResponderEliminarLo que hay que regular es el margen a repartir y bajarlo a un 70% asumiendo un 5% los apostantes y el otro la organización.