Venta de palcos, abonos y entradas En esta edición del Concurso Hípico Internacional de Gijón, con el fin de dar un paso hacia la digitalización y modernización, se procederá a la venta de las diferentes formas de acceso a través de internet en entradashipico.gijon.es . Los palcos también se podrán renovar a través de internet aunque también se mantendrá la renovación de forma presencial en la Taquilla de Jovellanos del 8 al 11 de agosto. Aquellos palcos que queden libres, saldrán a la venta a través de internet (entradashipico.gijon.es) del 19 al 26 de agosto. Otra novedad en esta edición, es que se pondrá a la venta los asientos de la Grada Este que también se podrán adquirir por internet. La venta de asientos numerados responde a necesidades de seguridad, de esta forma podemos garantizar el aforo a la vez mejoramos la calidad de los asistentes que podrán disfrutar del evento en todas sus dimensiones (restauración, apuestas…) sin que ello suponga una perdida del asiento. Depend...
fhpas@hotmail.com
Durante el CSIO de Las Mestas siempre se leen cosas curiosas en los diarios asturianos. Todos nos equivocamos y alguna vez cometemos errores, eso lo decimos siempre. Tras haber seguido parte de la jornada de ayer cerca de un ilustre aficionado asturiano, que cada vez que salía un caballo hacía un comentario en alto para ilustrar a los de alrededor, reconozco que el interés brotó en mí y a primera hora de la mañana mandé a mi nieta a buscar el periódico en el que escribe este señor. Y diana. Pero no Diana nombre de mujer. Cuando se habla de oídas se dicen cosas como Ian Millar fue Campeón del Mundo en 1988 y 1999. ¡Pero si el Campeonato del Mundo se disputa cada cuatro años!. Lo que ganó fue la Final de la Copa del Mundo, que lo hizo con uno de los caballos que están en la lista de los diez más míticos de las tres últimas décadas, cuyo nombre es “Big Ben”. La verdad, que entre un Cto. del Mundo y una Final de la Copa del Mundo hay mucha diferencia. Ese programa, Urluberlu
ResponderEliminar¿Qué tal ayer con las apuestas?
ResponderEliminar¿ Y el nivel? porque seguimos viendo nada más el manillar de la moto que nos vendieron. De momento, en las grandes muy poquito. Seguimos viendo a Leprevost con muy buenos caballos y a los moros con súper caballos. Seguimos sin ver a "Cedric". A Cian O'Connor le vimos de paseo en la grande con "Splender". Un binomio muy rápido y ganador en pruebas intermedias: Asís Arango y "Natif" hicieron una grande cómoda, de quitarse el sombrero. Juan Riva sin faltas en la grande con una yegua que monta desde hace menos de quince días. Como me alegro por ellos, como me entristezo por el nivel que estamos viendo. Por cierto, mucho Hollywood y milongas parecidas, pero ayer, "Mister Davier" ganó su primera prueba internacional en los tres años que lleva saltando competicíón internacional, primero con Gilbert Doerr y ahora con Epaillard. Con tanta estrella me resulta difícil creer que un binomio tanpoco confirmado saque tres segundos en un desempate. En fin....
ResponderEliminarCon todo esto, Gijón, al igual que el año pasado, la mejor participación con diferencia de la Liga Promocional de Copa de Naciones. Es lo malo de estar en segunda. La grande de hoy, que comienza a la una, es clave para ver el verdadero nivel. Suelen correrla para preparar la Copa de Naciones o el Gran Premio. Por la tarde la pequeña, la caza que tanto os gusta a los apostadores. Creo recordar que el año pasado fue muy floja, con muy pocos caballos que salieron a disputarla. Este año Raffy no trae a "Jaina de Barnevil", qué pena
ResponderEliminarY lo que nos epera para el año que vienes, con la entrada en vigor aen toda regla de la Ley del juego, tan solo se repartira entre los apostantes el 55 por ciento del dinero recaudado con lo que quedaremos a tres velas, si hasta hoy se estaban riendo de los apostantes dandoles 6 dias al año de caballitos cuando es de los pocos eventos que dejan beneficios en esta ciudad nunca revertidos en el mismo, a partir del año que viene mucho me temo que en vez de 6 dias tengamos 2 o 3 a lo maximo, mas risas y mas cabreos
ResponderEliminarAlguien me puede decir mas o menos cuanto se jugo ayer en la triple y si hubo acertantes?
ResponderEliminarUrluberlu por cierto,encantado de conocerte el otro dia en avila. Te quiero hacer una pregunta, si hay alguien que tambien la quiera contestar mejor,¿ con cuanto dinero creeis que se puede acertar la triple del domingo? ¿200 euros creeis que sera suficiente? ¿cuanto dinero creeis que podra haber acumulado? Es por si me merece la pena subirme desde avila. Ya he estado otros años,pero claro vivia en Leon. Un saludo.
ResponderEliminarGarden, te voy a contestar yo. Para acertar la triple el domingo -> 45 * 45 * 45 = 91125 * 0,25 = 22781,25. Pues eso con 22781 eurillos la tienes amarrada!
ResponderEliminarVenga, ahora en serio, no vengas con la idea de ganar porque es muy jodido! y más si te aconseja urluberlu, bueno, o Carmen! ;-).
jejeje,muy buena nestor. La verdad es que no miro consejos de nadie...y a lo mejor me vendria bien...se que es muy dificil aunque siempre el domingo queda la posibilidad de cobrar los de 2 aciertos. He cogido triples en Leon,Avila y una en el CHAS,pero se que las mestas es mucho mas complicado.
ResponderEliminarayer se jugaron 11.000y salio
ResponderEliminarGarden, triple del miércoles 9.000 euros para un acertante (se rumorea que jugaron 20 euros). Triple del jueves 12.000 euros a repartir entre 27 acertantes (a 445 euros).
ResponderEliminarEn cuanto al domingo, si no queda fondo de viernes o sábado calculo que habrá unos 20.000 euros a repartir.
Por cierto garden, tienes que tener en cuenta que la cruz es a 0,25.
ResponderEliminarEn cuanto a lo que estamos viendo hasta ahora en el concurso yo creo que bastante decepcionante, aunque era más o menos esperado. Yo creo que quedan los 3 días que marcarán el auténtico nivel.
Secretarias ecuestres, en la anterior noticia teneis un comentario yo creo que muy acertado de criszapi4 referido a las colas en la serie en la grada nueva. Al estar toda la "movida" (control de apuestas,pizarra,etc,etc,) en la parte de los palcos antigüos yo creo que nos teneis a los de la grada nueva un poco "dejados de la mano de Dios".
¿Alguien sabe la hora de inicio de máñana: 14:00, 14:30?
Vale, ya me acabo de enterar. Mañana en Hollywood empezamos a las 14:15 horas.
ResponderEliminarUn poco de profesionalidad. El de El Comercio pone el sexo de dos caballos y en ambos casos de manera errónea. Uno de ellos grave, como decir que "What's Next" está entero, cuando es yegua. Pero claro, es lo que tiene el fijarse tanto en el nombre de la protietaria de la yegua y no en su sexo. Lo de "Bon Ami" ya tiene otro pase, pero no es yegua. Otra cosa muy importante y que espero que URLUBERLU hable de ello, ya que se trata de un apostador y este es un blog de apostadores y aficionados. En El Comercio no se hace mención que ayer la prueba pequeña fue el Memorial NARDO
ResponderEliminarNo sigo nada el cine, pero si a esto le llamaís Hollywood, es porque Hollywood, indistría del cine, está en crisis?. Lo digo porque sigo sin ver nada de nada en el verde de Las Mestas. Mucho nombre de jinete, pero poco caballo. Y ya se sabe, sin caballo no se disputan pruebas. ¿Dónde están los caballos buenos? ¿Se reservan para Madrid?. Para ser precisa, alguién me puede decir ¿cúantos caballos de los que compiten aquí están entre los 50 mejores del Ranking WBFSH? Me refiero a los que hemos visto hasta el momento. Pues muy poquitos para ser Hollywood y el no va más y todas esas historias de ciencia ficción."Mylor Carthago", es el único entre los 20 primeros. Entre el 20 y 30 tenemos a "Katchina Mail" y "Quick Study". Y hasta el 50 tenemos otros dos más. En total son cinco.
ResponderEliminarY en la prensa asturiana ocupados de Cayetano Martínez de Irujo, empeñados en cambiar el sexo del caballo, en decir que Kevin Staut es el Campeón del Mundo, pobre Jos Lansink, que Ian Millar fue Campeón del Mundo en dos ocasiones...bla...bla...bla...
ResponderEliminarMucha suerte hoy para España, que la necesitará. Flaco favor el de la RFHE a la hípica. Jugar en casa, ante 8.000 espectadores, y poner un equipo reserva, pero muy reserva. Si la cuarta y la quinta plaza para Kentucky no están definidas, no era mejor que los dudosos hiciesen la Copa de Naciones, que hay que demostrarlo en la pista, y que el equipo fuera Fourcade("New Remerke de Servery"), Pascal Levy ("Late Nigh"), Julio Arias con "Jarnac", y si no está bien que se quede en su casita, y Manuel Añón con "Acantus". Otro gallo cantaría.
Al público de Gijón le han engallado muchas veces, con un periódico que es fiel a la voz del que manda. Los apostadores han sido tratados injustamente en muchos concursos, cuando algunos pueden salir adelante por lo que recaudan en las apuestas. Como en Llanes, que sigue pendiente el dinero de una triple gemela, creo recordar pero no lo puedo asegurar. Ya sabéis que el tema de las apuestas lo sigo poco. El oso Yogui y el que vino en patera tendrían que ser recibidos hoy con una sonora pitada. Ya está bien de jugar con los sentimientos de los grandes aficionados de esta ciudad. Dejan al único jinete asturiano olímpico fuera, cuando tenía un caballo con el que podía estar en las grandes pruebas y con el que este año ganó un GP internacional, especulan con el programa, no hacen nada con los jinetes que a capricho se retiran, nos ponen pruebas de mentira por la falta de novel. En una grande de CSIO5* con el nivel que tiene que tener, Juan Riva haría cero, pues ya lleva dos. España juega en casa y somos el peor equipo. Qué pasa, que para ir a Kentucky no hay que hacer una prueba grande con dificultades…Pero claro, Rivera los querrá en el GP de Madrid….vergonzoso. Ya sabéis…pitada para estos dos personajes que viven de la hípica y no aportan nada. Hoy es el día de la pitada
ResponderEliminarEl día de la pitada y del abucheo ya tendría que haber sido hace mucho tiempo. Mucho me extraña que ahora, de repente, lleguen las quejas sobre el programa, las retiradas de caballos, el penoso tratamiento de la prensa asturiana en general al concurso (están más preocupados de temas del cuore),etc.etc.
ResponderEliminarTodo ésto lo llevo diciendo desde hace mucho tiempo, pero parece que Las Mestas tenía bula.
En cuanto a que los apostadores son tratados injustamente cuando muchos concursos salen adelante gracias a ello, ¿eres tú la que lo dices carmencita?
Lo de la no mención al memorial Nardo, simplemente penoso. Pero bueno, yo creo que tenemos lo que merecemos.
Te doy la razón nuevamente en todo. Si lo digo yo. Reconozco que muchos concursos que se hacían en pueblos salían adelante gracias a las apuestas, pero esos concursos ya no se hacen y la gente a los clubs hípicos no va y se apuesta menos. Por cierto, al final que pasó con el dinero de la triple en Llanes?. Está claro que tenemos lo que merecemos, pero te recuerdo que Gijón no es un concurso de los asturianos, es de todos los que somos españoles y nos guata la hípica.
ResponderEliminarPelotillo, lo peor es lo del equipo. Hoy la gente va sin ganas a ver una CN en la que España tiene mucho peor equipo que Araba Saudí. Seremos séptimos. A esta apuesta yo me animo, es jugar a caballo ganador
ResponderEliminarSobre la triple de Llanes, secretarias ecuestres nos lo puede aclarar, pero yo creo que después de un juicio quedó para la organización.
ResponderEliminarAcabo de leer la crónica de el comercio sobre la grande de ayer y es increiblemente mala. El colmo de los colmos es lo del "jinete Lauren Hough". Madre mia, así nos vá. Pero, no te preocupes, por experiencia te digo que no va a pasar nada. Se ha malacostubrado a la gente de tal manera que tragan con todo.
El dinero de la triple de Llanes está en una cuenta corriente a nombre del comité organizador y la federación hípica asturiana. De momento no se ha gastado y se está a expensas de poder realizar el concurso nuevamente.
ResponderEliminarTriple desierta garden, el domingo tienes unos 40000€ a repartir como mínimo!
ResponderEliminarUna pena nestor,ojala la cojais alguno de vosotros, a mi me es imposible subir este finde.Tendre que esperar a salamanca...si hay...porque ultimamente no la ha habido...si secretarias nos lo puede comunicar----
ResponderEliminarUna vez más la falta de libertad de expresión aparece en este blog borrándome los mensajes por decir que en Asturias, al igual que en el Pais Vasco y Rioja,las sanguijuelas de Hacienda roban un 10% y el fin de las apuestas a menos que se regulen los porcentajes esta próximo para alegria de la abuelita el lobo y caperucita.
ResponderEliminarFernando muy bien por poner una serie más en la tribuna nueva aunque para hoy y mañana hace falta otra en el bloque donde hay solo una.Lo otro ya te lo diré cuando te vea que el censurador de Toño me lo volvería a borrar.
ResponderEliminarcriszapi4, aclara lo de ese 10 % por favor, que no estoy enterado del tema. Efectivamente, gracias por poner otra más de serie en la tribuna nueva, pero es absolutamente inadmisible que ayer acabando la serie a las 20:25, media hora despues (a las 20:55) aún hubiera una cola de 25/30 personas esperando a cobrar. SISTEMA INFORMÁTICO EN LAS MESTAS YAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA.
ResponderEliminarGran decepción ayer en la copa de naciones. Un recorrido muy fácil y muy corto para una prueba de ésta categoría, quizá motivado por que no hiciera el ridículo el pobre equipo español presentado (por cierto, no estaría de más que salieran todos con la misma equipación).
ResponderEliminarMucho tendrá que mejorar Hollywood en los 2 días que quedan para llegar al aprobado.
Acabo de entrar en el programa del concurso y observo que la grande de hoy se rige por el baremo 238.2.2 que es el mismo que los antigüos AM5. ¿Alguien me puede confirmar si hoy pasan al desempate todos los ceros o sólo los 10 con mejor tiempo? Es que además dá la casualidad que el año pasado sólo hubo 10 ceros.
ResponderEliminarPelotillo sobre lo del 10% y demás no lo puedo poner ahora porque el censurador lo eliminará pero lo pondré por la mañana cualquier dia bien prontito cuando el censurador este roncando y le pillaré despistado.
ResponderEliminarTe adelantaré, por si no lo borra,que en Santander los de la camorra aparecieron hace unos cuantos años y gracias a la competencia de los de Oxer lo solucionaron "momentaneamente" eso si pagando una multa.
ResponderEliminarEn Asturias parece ser que ya están chupando el 10% este año y los del Chas se quedaron blancos al sufrir el peaje.En Las Mestas tres cuartos de lo mismo y la solución no es redondear a la baja los pagos de serie y gemela sino regular el porcentaje de los repartos.
Las apuestas en Asturias salvo Las Mestas y tal vez el Chas en verano han finalizado con esta mordida.
A ver si el Toñón no borra esto y seguimos informando.
Al desempate pasan todos los ceros. Es pequeño Gran Premio. Lo suelen poner siempre fuerte. Además muchos caballos que corrieron ayer de los buenos en la CN deescansarán para el GP.
ResponderEliminarLa Copa de Naciones de ayer fue penosa, un recorrido con una unica dificultad tecnica es lamentable y queremos estar en la elite, este dConcurso de Gijon se devalua dia a dia, año a año y quizas nos quede poco de el, Hacienda va a hacer el resto y la organizacion o sea el Ayuntamiento en el momento que empieze a ser deficitario supongo que lo trasformara en un Nacional, pues sabe que el pub lico de a pie sigue asistiendo y como lo unico que pretenden con el CI es conseguir ingresos para sus otras actividades ruinosas, cuando esto suceda nos quedaremos sin concurso que aunque malo algo tiene que tanto nos engaña, espero que esto no suceda nunca pero la espada de damocles se cierne sobre el CSI de Gijon, y sino al tiempo.....,Lo del medio de c omunicacion que tiene garantizada su pernada mejor no hablar porque da pena y asi nos luce el pelo.
ResponderEliminarJuan García:Estimada "señora Carmen",en primer
ResponderEliminarlugar agradecerle el hecho de que haya prestado atención a un periódico cuya línea editorial,
asombrosamente,mantiene con carácter permanente
la información sobre el deporte hípico,objeto
de mi afición incondicional y, por lo que
observo,del la suya.
Y es más de agradecer por que le ha prestado
la suficiente atención como para reflexionar
ante lo escrito y ejercer crítica sobre el
contenido.La crítica,por destructiva que sea
(no es su caso)es beneficiosa ya que pone de
relieve los errores ,como esta vez.
En aras de un mayor rigor,de cara al posible
lector,esta vez,como en todas,acudí a la mejor
fuente informativa sobre la biografía deportiva
de Ian Millar ;la ficha de la federación Hípica
de Canadá en la que,como Vd. pone de relieve,
fue ganador en los años 1988 y 89 de la FINAL
DE LA COPA DEL MUNDO(con Big Ben)y no del
campeonato,como apareció,erróneamente en lo
publicado,como "entradilla" de la entrevista.
Muy agradecido por su indicación y por la atención prestada,incluso,a mis comentarios
personales de aficionado que,le aclaro,vienen
dados,en función de mi experiencia visual a
través del circuito de competiciones hípicas,
de salto,que se disputan en España,
esencialmente,en el más alto nivel deportivo:
Copa del Mundo de Vigo;desde hace dos años
Global Champions Tour en Valencia,los 4 y 5
estrellas de la Coruña;el 3 estrellas de Santander,algunos del circuito del Sol de Vejer
(Cadiz),Madrid y Barcelona.Salvo en el 4 estrellas de la Coruña (verano),el de Santander
y, por supuesto,en Vigo,todos con un denominador
común:existen apuestas en ellos,apenas si me encuentro con aficionados asturianos a pesar
de que son esenciales para contrastar la situación de nuestra hípica respecto a la que se practica en la alta competición en el Mundo,y la
enorme diferencia que existe,normalmente,en el
planteamiento técnico de estas competiciones y la de Gijón.Créame (en el caso de que no me acompañe en esta ruta)es otro mundo.Son otros
recorridos.
¡lo que hemos disfrutado este año en Valencia!.
Claro que el responsable técnico allí fue el
alemán Frank Rotenberger.
un saludo y,reitero,mi agradecimiento
Sólo dos palabras para definir el lamentable espectáculo que hemos vivido hoy en Las Mestas: AVELINO DIMISIÓN
ResponderEliminarSon las 0:14 horas del 5 de septiembre de 2010... y Avelino aún no ha dimitido.
ResponderEliminarSon las 0 horas y 31 minutos del 5 de septiembre de 2010...y Avelino aún no ha dimitido.
ResponderEliminarYo ya le di caña en ecuestre on line pero lo de hoy es lo más lamentable que vi en Las Mestas ,superior a lo del G.P. del año que ganó el argentino de nombre impronunciable. Si el recorrido previo fue un insulto a la inteligencia del público asistente,el desempate con continuos giros bruscos destroza cuellos de 90 grados aderezados del tabloncillo de marras que deslucía ,si cabe aún mas,esta macroserie invitan al Alan Lad de Las Mestas a que se agache,se eche un poco hacia adelante, para que todos los aficionados al hípico de Gijón podamos darle la patada que,según Toñín,le darán después de las próximas elecciones municipales.Aunque con el ojo que tiene el bueno de Toño me temo que tendremos que convivir con este cáncer hípico durante años.
ResponderEliminarTengo buenas noticias: me ha comunicado urluberlu que tiene el orden de salida y colgara las series de la triple durante la noche pero no antes de las 2:30 - 3... Asi que toca trasnochar!!
ResponderEliminarComo anticipo me ha pasado la primera de la triple para que la cuelgue, a ver que os parece:
ResponderEliminar1.- kaliko bay
2.- admirable
3.- zorro
4.- billy bishop
5.- lord du mont milon
6.- mister davier
7.- gig amai
8.- silvana
9.- wivina
10.- lord de theize
Pongo los nombres aproximados pero creo que está claro de quien se trata, no?para el resto tendremos que esperar...
Tenéis algún soplo??
ResponderEliminarEn primer lugar, le pido excusas de antemano. Soy consciente que lo escrito por mí es de muy mal gusto, y nada ético. También soy consciente que a lo mejor el fallo fue suyo o de otra persona cuando le entregó el reportaje, que también suele ocurrir. Pero tiene que comprender que durante los días de concurso de Gijón los periódicos dicen cosas que perjudican mucho a este deporte. Como bien dice Pelotillo, y lo digo lejos de involucrarlo en este tema, los periódicos sólo están interesados en la parte más rosa de este deporte.
ResponderEliminarUsted mismo se dará cuenta, ya que dice que acude a tantos concursos, las barbaridades que se dicen en la prensa asturiana en estos días, y seguro que a usted tampoco le harán gracia.
También tiene que comprender que la omisión en todos los periódicos, que en ninguno se cita nada del Memorial de Nardo, dice mucho de la falta de profesionalidad de los medios. Y sabe que a usted tampoco le puedo excluir, ya que en su periódico también lo han omitido. Todo esto me duele mucho más cuando aficionados asturianos me han comentado en la tarde de ayer como nació este memorial, que fue de manera popular, lo que aún tiene más éxito, teniendo en cuenta los tiempos tan insensibles en los que vivimos.
El asalto lo gana usted, que ha demostrado ser un gentleman. Yo le he dado una lección hípica, ya que Ian Millar no fue Campeón del Mundo (que fue lo que escribió)dato que tampoco tiene que andar buscando mucho ningún aficionado, y usted me ha dado una lección de saber estar, que ya sabe usted que es mucho más importante. Espero estar a su altura. Respecto a toda su trayectoria hípica y que va a concursos en los que no hay apuestas y no ve a aficionados asturianos, sólo decirle que cada uno va a los concursos que quiere o a los que más cómodo se siente, que de eso ya hemos hablado mucho. Yo voy a los que puedo, que cada vez son menos. Lo que todavía no logro encajar es los dos campeonatos del Mundo que no ganó Ian Millar y el Memorial Nardo con Frank Rotherberger
Aquí ya se dijo al término de la primera jornada, nos vendieron la moto y sólo vimos el manillar. La grande de ayer fue lo mismo que las anteriores. Fue sencilla y el desempate puesto para espectáculo, con vueltas para arriesgar. Al final todo muy deslucido.Como convences a un aficioado de que Marta Ortega hace cero en la segunda prueba más importante en un concurso que comparan con Hollywood y que primero Juan Riva hizo cero en dos grandes. Más normal es lo de Marcos Díaz, que ayer pasó a la segunda fase de la pequeña.
ResponderEliminar