Ir al contenido principal

La Magdalena se prepara para el tradicional Concurso de Saltos




federacioncantabradehipica.com







Nota de prensa FHC


El Concurso de Salto Nacional de Santander se disputa del 1 al 3 de julio en la Península de La Magdalena. El tradicional concurso hípico de la capital cántabra cumple un siglo de historia.


Del viernes 1 al domingo 3 de julio, se celebra en la Península de La Magdalena, una de las citas más características del verano santanderino y del calendario hípico nacional: el Concurso de Salto de Santander, que volverá a reunir, un año más, a cerca de dos centenares y medio de jinetes y amazonas llegados de toda España.

El Concurso de Salto de Santander celebra este año su centenario con una nueva edición del certamen hípico nacional y con actividades complementarias abiertas al público, organizado por cuarto año consecutivo por la Federación Cántabra de Hípica, que incluye como “plato fuerte” el Gran Premio Ayuntamiento de Santander y el Pequeño Gran Premio Palibex – Gobierno de Cantabria.

El concurso ha sido presentado el pasado jueves en el Consistorio santanderino por el Concejal de Deportes, Juan Domínguez, junto al presidente de la Federación Cántabra de Hípica y del CSN Santander, Roberto Laherrán, y  los responsables de los actos del centenario, Carlos Pozo y Carmen Pérez.

Domínguez ha destacado que el de Santander es “un concurso tradicional donde los haya”, como atestiguan sus 100 años de vida, desde su primera edición en 1916 en los Campos de Sport del Sardinero, hasta la actual, en la Magdalena, que ha sido su escenario habitual en los últimos 60 años.

El programa del concurso, de entrada gratuita, ofrecerá tres pruebas oficiales diarias y tres complementarias destinadas para los jinetes y amazonas más jóvenes de Cantabria. La competición se desarrollará desde las nueve de la mañana hasta las nueve de la tarde durante cada jornada. Además, se dispondrá de distintos servicios para el público, como gradas, cafetería, bautizo hípico en ponis, zona VIP, servicio de apuestas y un village comercial.

El Gran Premio Excelentísimo Ayuntamiento de Santander, prueba más importante del concurso, de 1,35 metros de altura, cerrará la jornada del domingo 3 de julio, mientras que el sábado se celebrará el Pequeño Gran Premio, de altura 1,25 metros, patrocinada por Palibex y el Gobierno de Cantabria.

Entre las comunidades con mayor representación en el concurso se encuentran País Vasco, Asturias, Madrid, Castilla y León, Navarra, Aragón, La Rioja y Cataluña, además de Cantabria.

El jurado de campo estará formado por Alejandro Gutiérrez (presidente), Pedro Villate (vocal), Víctor Pulito (cronometrador), Bárbara Millán (Delegada RFHE), y Sergio Pulito (informático). Los recorridos serán diseñados por el jefe de pista Alfonso Bringas y su adjunto, José María Rodríguez Díaz-Sarabia. Inés Martínez es la veterinaria oficial del concurso, e Iván Santovenia Bilbao, el herrador.

La organización está encabezada por Roberto Laherrán (director del concurso), Koldo Fernández y  Gabriel Cotero (producción), Pablo Lanza (comunicación), Maider Pereda y Elena Pulito (secretaría técnica).

Actividades del centenario

Con motivo del centenario del concurso, este año también se han programado actividades complementarias. La primera de ellas, abierta al público, será el martes 28 de junio, de 12.00 a 13.00 horas y de 16.00 a 17.00 horas, en la pista central, que acogerá la actividad ‘La hípica para niños’, con acceso también a personas con discapacidad, y desarrollada a cargo del Club Hípico de Liencres.

El miércoles 29, en el mismo horario, en la pista central, habrá una exhibición de pony games, a cargo del Centro Ecuestre Santibáñez y Yeguada de Castanedo, también abierta al público.

Para terminar, el lunes 11 de julio se cerrarán los actos del centenario con una mesa redonda sobre el Concurso Hípico en el marco del ‘II Encuentro del deporte solidario y creativo: profesionalidad y legado’, en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).

De los Campos de Sport a La Magdalena

El 16 de agosto de 1916 se celebró en Santander, el primer Concurso de Saltos Nacional, organizado por la Sociedad Hípica Montañesa. El lugar elegido fue los antiguos Campos de Sport del Sardinero al igual que en su segunda edición, pese a ya estar construido en 1917 el desaparecido Hipódromo de Bellavista.

Aprovechando la construcción del ‘Campo de Polo de la Magdalena’, a partir de la década de 1940, comenzarían a realizarse los primeros concursos hípicos en La Magdalena. Durante los últimos 60 años, el concurso se ha venido disputando de manera consecutiva en la Península de La Magdalena, excepto algún traslado puntual en algunas ediciones que se celebraron en la finca militar La Remonta, en el Regimiento de Infantería Valencia (actual campo de fútbol ‘Uco Alciturri) o en la campa de la Virgen del Mar.

Durante la última década del siglo XX y hasta el 2012, el Concurso de Salto de Santander pasa a la categoría internacional, jinetes y amazonas llegan desde todos los puntos del mundo (Francia, Alemania, Brasil, Canadá, Ecuador, Estados Unidos, Gran Bretaña, Irlanda, México, Portugal, Turquía o Emiratos Árabes) para competir en La Magdalena, que formó parte del circuito del norte junto con los Internacionales de San Sebastián y La Coruña.

Roberto Laherrán, presidente de la Federación Cántabra de Hípica: “Tenemos más de 220 caballos, por ejemplo, de Madrid llegan más de 50 caballos; la Real Federación Hípica Española junto con Deloitte tienen estudiado que cada caballo mueve alrededor de 5 personas, esto supone un gran impacto económico para la ciudad, en donde, para este fin de semana los hoteles de la zona del Sardinero están completos”.

Juan Domínguez, Concejal de Deportes del Excmo. Ayuntamiento de Santander: “Un año más, y después de cien, celebramos este concurso tradicional, donde los haya, de hípica en La Magdalena, primero se celebró en los Campos de Sport, impulsado por la familia real. Este año se amplia el concurso con dos días más de actividades hípicas, con el fin de celebrar el aniversario”.


PROGRAMA DE PRUEBAS | Concurso de Salto Nacional de Santander 2016
VIERNES DÍA 1 DE JULIO
➡️ Prueba Decathlon Santander (0.60m) | 10:00h
➡️ Prueba Cantur (0.80m) | 11:00h
➡️ Prueba Gran Hotel Sardinero (1.00m) | 12:10h
➡️ Prueba Tienda H de Hípica (1.10m) | 13:50h
➡️ Prueba IMD Santander – Café Dromedario (1.20m) | 16:00h
➡️ Prueba Grünblau Motor Concesionario BMW (1.30m) | 19:15h
SÁBADO DÍA 2 DE JULIO
➡️ Prueba Cope Cantabria (0.60m) | 09:00h
➡️ Prueba Decathlon Santander (0.80m) | 10:00h
➡️ Prueba Gran Hotel y Balneario de Puente Viesgo (1.00m) | 11:10h
➡️ Prueba Tienda H de Hípica (1.10m) | 12:50h
Prueba Pequeño Gran Premio Palibex – Gobierno de Cantabria (1.25m) | 15:15h
➡️ Prueba Canalsa (1.30m) | 18:30h
DOMINGO DÍA 3 DE JULIO
➡️ Prueba ''Inaugural*'' Casona Las Cinco Calderas (0.60m) | 09:00h
➡️ Prueba ''Nacional*'' Agua de Solares (0.80m) | 10:00h
Prueba Decathlon Santander – eldiariomontanes.es (1.00m) | Agua de Solares 11:10h
➡️ Prueba ''Honor*'' Tienda H de Hípica – Cueva El Soplao (1.10m) | 12:50h
➡️ Prueba ''Gran Prueba*'' Bodegas Valduero – El Pueblo de Picos (1.20m) | 15:00h
➡️ Prueba ''Gran Premio de Honor*'' Excmo. Ayuntamiento de Santander (1.35m) | 18:15h
* Nombre de las pruebas del primer Concurso de Salto de Santander (16 de agosto de 1916).
** Los horarios son aproximados y pueden estar sujetos a cambios.
*** El viernes comenzará la prueba de 0.60 metros a las 10:00 horas. El sábado y domingo a las 09:00 horas.



Comentarios

Entradas populares de este blog

CSI **** Gijón 2024....Venta de palcos, abonos y entradas

  Venta de palcos, abonos y entradas En esta edición del Concurso Hípico Internacional de Gijón, con el fin de dar un paso hacia la digitalización y modernización, se procederá a la venta de las diferentes formas de acceso a través de internet en entradashipico.gijon.es . Los palcos también se podrán renovar a través de internet aunque también se mantendrá la renovación de forma presencial en la Taquilla de Jovellanos del 8 al 11 de agosto. Aquellos palcos que queden libres, saldrán a la venta a través de internet (entradashipico.gijon.es) del 19 al 26 de agosto. Otra novedad en esta edición, es que se pondrá a la venta los asientos de la Grada Este que también se podrán adquirir por internet. La venta de asientos numerados responde a necesidades de seguridad, de esta forma podemos garantizar el aforo a la vez mejoramos la calidad de los asistentes que podrán disfrutar del evento en todas sus dimensiones (restauración, apuestas…) sin que ello suponga una perdida del asiento. Depend...

Prelista CSI **** Estrellitas...Gijón 2024

Concurso de 2 Categoría Internacional...Qué vergüenza...ya no estamos en la élite Somos un vulgar concursito de 4 estrellas....con Avelino...esto nunca habría ocurrido...no hay nadie a los mandos...al final esta "basura" de políticos   "Todos"......lo conseguirán y lograrán ....un hecho histórico...cargarse Las Mestas... Saltando 1,30 y 1,40....así se hace afición...mientras haya apuestas...todo vale...verdad...   -Christoph Obernauer -Christian Rhomberg -Abdullah Alsharbatly -Constant van Paesschen -Dries Dekkers -Andreas Verecke -Roy van Beek -Kylee Tim -Santiago Lambre -Marlon Modolo Zanotelli -Camila Mazza de Benedicto -Pedro Veniss -Emeric George -Nicolas Deseuzes -Charles Henri Ferme -Jules Orsolini -Nicolas Sers -James Smith -Oliver Fletcher -Jack Whitaker -William Fletcher -Matthew Sampson -Laura Renwich -Guy Williams -Joe Fernyhough -Robert Whitaker -Finn Boerenkamp -Mans Thijssen -Mel Thijssen -Sanne Thijssen -Leon Thijssen -Bertram Allen -Harry Allen -Der...

Juegos Olímpicos de París 1/6 de agosto...en directo

orden de salida, horarios y resultados Live 1 de agosto 11:00 h Ecuestre Salto Clasificación por equipos 2 de agosto 14:00 h Evento por la medalla de oro Ecuestre Salto Final por equipos 5 de agosto 14:00 h Ecuestre Salto Clasificación individual 6 de agosto 10:00 h Evento por la medalla de oro Ecuestre Salto Final individual