Ir al contenido principal

Fallece Enrique Ríu Mora...leyenda de la hípica asturiana





Quique Ríu, con Claudio Escobio. Lucas Blanco




Nota de Prensa

Lne

Oviedo / Nava, Lucas BLANCO

El ovetense, que ganó 43 grandes premios, lideró el ranking nacional en 1969


El deporte asturiano ha perdido a uno de sus deportistas más destacados de la segunda mitad del pasado siglo: el jinete ovetense Enrique Ríu Mora, que falleció el martes a los 74 años de edad. Quique Ríu, como se le conocía popularmente, había iniciado su actividad a una edad muy temprana ya que, según había contado en numerosas ocasiones, a los cuatro años ya montaba a caballo, hecho propiciado porque su padre también era jinete y su abuelo se dedicaba a la cría caballar, en el concejo de Nava, donde él, una vez abandonada la competición en 1980 puso en marcha, en el palacio familiar de La Cogolla, una importante escuela de equitación. El fallecido jinete también fue pionero en las rutas turísticas a caballo, aunque abandonó pronto porque, según opinaba "Asturias por su orografía no es una región buena para ello ya que es muy montañosa y los principiantes requieren un terreno mucho más llano".

El primero de los 43 grandes premios que consiguió a lo largo de su carrera lo logró en Caceres, a los 18 años, en 1957 con el caballo "Nogal" que había adquirido a otro gran jinete, el comandante Domínguez Manjón. Se retiró en el Gran Premio de Oviedo, en 1980 con el caballo irlandés "Water Fox". Entre uno y otro, y durante casi 25 años, consiguió la victoria en Grandes Premios de numerosas localidades españolas y asturianas: además de Oviedo, también figuran los de Gijón, Pola de Siero, Luanco, La Felguera, Infiesto y Llanes. Ríu Mora formó parte del equipo español de hípica. En 1969 llegó a ocupar el número uno del ranking nacional, siendo todavía a día de hoy el segundo jinete con más grandes premios por detrás de otra leyenda asturiana, Leonardo Medal.

El ex alcalde de Nava, Claudio Escobio, que en el año 2010 le entregó un premio en reconocimiento a la trayectoria, destacó ayer la importancia que tuvo el jinete en la vida deportiva del concejo. "Era la referencia de todo lo que tenía que ver con los caballos en el municipio", señaló y recordó el papel desarrollado por el campeón local en la formación de jóvenes deportistas. "Tanto él como su hermano Eduardo eran grandes amantes de esta actividad deportiva y enseñaron a muchos aficionados los secretos de la hípica", añadió el ex regidor naveto que calificó el fallecimiento de Ríu Mora como "una gran perdida para el deporte no solo regional, sino incluso nacional".

Enrique Ríu Mora deja tres hijos y cuatro hermanos y el funeral se celebrará a las seis de esta tarde en la capilla del Palacio de Meres, en Siero.



Como homenaje os facilito una de sus últimas entrevistas


revista "La Huella del Asturcón"

Juan García
















Comentarios

Entradas populares de este blog

CSI ****/** Gijón 26/31 de agosto...en directo

orden de salida, horarios y resultados Live TPA emitirá las pruebas del viernes, sábado y domingo TPA emitirá en directo varias pruebas del 82 concurso hípico internacional de Gijón. El viernes por la tarde podrán verlo en nuestro canal TPA 8, mientras que el sábado y el domingo la emisión se hará a través de TPA 7, también en horario vespertino. En total, emitiremos más de ocho horas en directo desde el complejo deportivo de Las mestas. El Principado prohíbe jugar al bingo con la abuela (como diría   bukowski)   en Luanco, Oviedo, La Felguera, Pola de Siero, Avilés,  Luarca, Sariego,Chas… Etc.   ya sabéis, los que hasta ahora habéis jugado una gemelita en un concurso hípico, sois unos depravados sin escrúpulos, unos "yihadistas de la apuesta", el señor Fernández y su gobierno velará por vuestra alma y os reconducirá de tan perniciosa conducta (85 años pecando y no sabías nada) para eso ha sido elegido ... Para salvar nuestros "sueños"... LAE y sus primitivas de...

CH-EU-S/CSI *****/*** La Coruña 16/20 de julio...en directo

  orden de salida,horarios y resultados Live

CSN ***/****/***** Gijón Horse Jumping (Chas) 8/23 de agosto...en directo

orden de salida, horarios y resultados Live   El Principado prohíbe jugar al bingo con la abuela (como diría   bukowski)   en Luanco, Oviedo, La Felguera, Pola de Siero, Avilés,  Luarca, Sariego,Chas… Etc.   ya sabéis, los que hasta ahora habéis jugado una gemelita en un concurso hípico, sois unos depravados sin escrúpulos, unos "yihadistas de la apuesta", el señor Fernández y su gobierno velará por vuestra alma y os reconducirá de tan perniciosa conducta (85 años pecando y no sabías nada) para eso ha sido elegido ... Para salvar nuestros "sueños"... LAE y sus primitivas de todos los colores, habidas y por haber, están temblando...12.000 casas de apuestas tiene Asturias (Bares) con sus correspondientes máquinas tragaperras... En muchos casos 2 por local, se puede decir más alto, pero no ser más imbéciles... ¡Ah!... que eso no se toca... Que se nos van los votos... Lo próximo será prohibir la sidra... Por qué tiene alcohol... O los cuchillos en los restauran...